BASURA EN MÉXICO
En México se producen cada día más de 100 mil toneladas de basura doméstica, equivalente a cerca de 37 millones de toneladas anuales de residuos sólidos urbanos vertidos cada año en rellenos sanitarios o vertederos. La gestión de los residuos se ha centrado en un único aspecto: su eliminación a través de tiraderos, rellenos sanitarios e incineradores, escondiendo el problema sin resolverlo, generando graves impactos ambientales y daños en la salud de las personas, además de impactos paisajísticos. Una vez depositados en los rellenos, los residuos se descomponen, lo que conduce a la emisión de miles de compuestos químicos; el proceso de acidificación resultante de la degradación biológica provoca la migración de las sustancias peligrosas . Estos métodos de disposición de la basura ocasionan contaminación ambiental en aire, suelos y agua.
En nuestro país, una familia urbana promedio, compuesta por cinco personas, produce un metro cúbico de basura mensualmente. Una familia que consume desordenadamente produce más basura y una familia que compra lo adecuado para vivir produce menos basura.
El ser humano ha producido más basura de 1960 hasta la fecha, que desde la época en que empezó la vida hasta 1960.
Lo que podemos hacer para no generar tanta contaminación es controlar nuestros residuos y no mezclarlos. La contaminación no es tanta cuando los residuos están separados, limpios y listos para se reutilizados o reciclados.
En nuestro país, una familia urbana promedio, compuesta por cinco personas, produce un metro cúbico de basura mensualmente. Una familia que consume desordenadamente produce más basura y una familia que compra lo adecuado para vivir produce menos basura.
El ser humano ha producido más basura de 1960 hasta la fecha, que desde la época en que empezó la vida hasta 1960.
Lo que podemos hacer para no generar tanta contaminación es controlar nuestros residuos y no mezclarlos. La contaminación no es tanta cuando los residuos están separados, limpios y listos para se reutilizados o reciclados.
Comentarios
Publicar un comentario